¿Qué es Tifloactiva?

En Tifloactiva Innovación hemos desarrollado la nueva generación de maquetas y reproducciones accesibles inteligentes gracias a la implementación de terminales que recogen el tacto de las personas y lo conducen hasta la nube dando una respuesta en tiempo real al usuario.

Tocar y escuchar audio descripciones, tocar y leer bloques de texto o tocar y mirar clic de interpretación en en legua de signos gracias a la implementación de una pantalla táctil y el diseño de un menú interactivo accesible con el que todas las personas pueden obtener la misma información, pero adaptada a sus necesidades.

Tifloactiva es un recurso innovador pensado especialmente para el público infantil, personas ciegas, personas sordas y el público general. Nuestras maquetas accesibles inteligentes forman un proyecto hibrido que consta de una parte física y otra digital, un software y hardware pensados para democratizar el acceso al patrimonio, la cultura, la historia, la arquitectura y en general a la información a todas las personas y en ámbitos como los museos, oficinas de turismo, edificios públicos, pabellones, exposiciones, hoteles y empresas privadas.

DEMOCRATIZAMOS EL ACCESO A LA CULTURA, EL PATRIMONIO Y LA INFORMACIÓN EN GENERAL A TODAS LAS PERSONASINDEPENDIENTEMENTE DE SUS CAPACIDADES Y EDAD

Las maquetas tiflológicas convencionales poseen leyendas braille y numerología que hacen compleja la búsqueda y compresión del contenido de la misma. A veces carecen de información, está deteriorada o mal redactada.

Con Tifloactiva podemos personalizar o modificar el discurso expositivo de cada proyecto a distancia, pues hablamos de maquetas conectadas a la red o al internet de las cosas.

Desarrollamos  las maquetas accesibles inteligentes gracias a la incorporación de terminales táctiles que perciben el tacto de las personas al ir tocando la reproducción. Una vez detectada el área, se activa una locución que explica al visitante la zona que está palpando en tiempo real.

El colectivo de personas con discapacidad visual parcial o total, las personas sordas, el público infantil y el público general se verán beneficiadas gracias a la funcionalidad de este innovador recurso. Se está convirtiendo en el modelo de maqueta accesible universal, dejando obsoleta la lectura en braille a modo de leyendas, que en ocasiones no está bien definida, deteriorada, o inexistente en las maquetas táctiles.

NUESTRO PROYECTO APORTA AUTONOMIA Y AYUDA A LAS PERSONAS CIEGAS, CON BAJA VISIÓN, PERSONAS SORDAS, PÚBLICO INFANTIL Y EL PÚBLICO ADULTO GENERAL A COMPRENDER MEJOR LA HISTORIA, LA ARQUITECTURA, LA ARQUEOLOGÍA, EL PATRIMONIO, LOS ESPACIOS, LOS MONUMENTOS Y LAS CIUDADES