GRUPO HUMANO
Tifloactiva es el proyecto de innovación social que acerca la historia, la arquologia, la arquitectura, el patrimonio, la naturaleza y la cultura, de una manera totalmente innovadora a las personas con visibilidad reducida o nula, las personas sordas o con problemas auditivos, el público infantil y el público general, a través de nuestras maquetas accesibles inteligentes.
Las maquetas accesibles que se comunican contigo en tiempo real al ser tocadas.
Conoce nuestro equipo de profesionales
Daniel Cucharero
Fundador y director del proyecto
Daniel Cucharero es el ideólogo del proyecto, tras una larga experiencia en el diseño y fabricación de maquetas tiflológicas, un día decide fusionar la tecnología con maquetas táctiles tradicionales para democratizar el acceso a la información, la cultura, la arquitectura, la historia, el patrimonio y la educación de todas las personas, indiferentemente de sus capacidades y edad.
Es director en el área de I+D+I de Tifloactiva Innovación.
Josema
Programador y administrador de sistemas
Josema se encarga del internet de las cosas aplicado a nuestro proyecto. Ofrecemos a los usuarios de Tifloactiva la posibilidad de acceder a la información de una maqueta u objeto físico en tiempo real, hemos desarrollado un híbrido aliado de la accesibilidad universal que consta una parte física y otra digital.
Miguel
Arquitecto y desarrollador 3D
Miguel se encarga del área de fabricación digital desarrollando fotogrametría, despieces en 2D y 3D de los proyectos que acogemos para posteriormente fabricar mediante técnicas como grabado y corte láser, CNC, impresión 3D en LSA o FDM y reproducción mediante molde flexible.
Óscar Linde (Ciego de nacimiento)
Testeador de cada modelo
Óscar es ciego de nacimiento y por tanto el mejor testeador de cada proyecto en su fase final. Gracias a ello conseguimos optimizar nuestros modelos, garantizando una funcionalidad óptima y un producto realmente útil para las personas ciegas y también para el público general.
Esther
Intérprete lengua de signos
Esther se encarga de elaborar los clip´s de vídeo en interpretación de lengua de signos española, adaptando el contenido para que las personas sordas puedan acceder a la información de nuestras maquetas y reproducciones accesibles inteligentes a través de la pantalla táctil con menú interactivo y accesible integrada en cada proyecto.
Andrea
Electrónica y automatización
Se encarga de conectar todos los elementos del hardware que hace posible que nuestros proyectos interactúen con las personas. Una colaboración estrecha con la programación de código que nos permite obtener la nueva generación de maquetas conectadas al internet de las cosas.