La Fundación Unicaja encomienda a Tifloactiva llevar a cabo el desarrollo de la maqueta accesible inteligente del Castillo de San Sebastián de Cádiz con motivo del X Aniversario de la fundación.
El modelo integra tecnología háptica e IoT, permitiendo una interacción multisensorial que se adapta a diferentes perfiles de usuario. A través de este sistema, la maqueta ofrece respuestas en tiempo real mediante:
Locuciones accesibles para personas ciegas o con baja visión
Lengua de signos en pantalla para personas sordas
Iluminación LED programable para destacar zonas del monumento
Collar de bucle magnético para usuarios con audífonos
Pantalla táctil integrada con un menú accesible y personalizable
Versión infantil activable y opción de cambio de idioma
Diseño ergonómico adaptado a personas con movilidad reducida o baja estatura
Además, la maqueta incluye una reconstrucción conceptual de la desaparecida Torre Linterna, ofreciendo una sección transversal que permite al visitante comprender la escala, morfología y ubicación original de esta estructura, derruida en el siglo XX.
La maqueta combina diferentes materiales y texturas, permitiendo una lectura táctil detallada, especialmente pensada para personas ciegas. En su fabricación se han empleado resinas, metacrilato, textiles y cemento moldeable, dando como resultado una pieza robusta, elegante y altamente funcional. A nivel visual, se ha cuidado la fidelidad cromática y la calidez de los materiales, evocando el aspecto real del castillo.
Este trabajo representa un paso firme hacia una museografía accesible, sensorial y educativa, que convierte el patrimonio en una experiencia universal, cercana y enriquecedora para todos los públicos.
www.tifloactiva.com