TIFLOACTIVA IMPARTE UN TALLER SOBRE LA MAQUETA URBANA ACCESIBLE E INTELIGENTE EN LOS VII SEMINARIOS DE ACCESIBILIDAD DE LA UPM

15 noviembre, 2025
Posted in Noticias
15 noviembre, 2025 Daniel Cucharedo

Los compañeros Álvaro Rodríguez y Alejandro Torres, miembros del área de Innovación de Tifloactiva, han participado como ponentes en los VII Seminarios de Accesibilidad organizados en el marco de la Semana de la Ciencia y la Innovación en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
En esta edición, el seminario se ha centrado en “La accesibilidad más allá del bastón”, una mirada contemporánea hacia la inclusión apoyada en nuevas tecnologías, diseño universal y participación activa de las personas con discapacidad visual.

Durante la jornada, Álvaro y Alejandro impartieron un taller práctico donde los asistentes pudieron experimentar de primera mano el funcionamiento de nuestra Maqueta Urbana Accesible e Inteligente, uno de los desarrollos más innovadores de Tifloactiva para mejorar la orientación, la comprensión espacial y el acceso equitativo a la información urbana.

Una maqueta urbana que rompe barreras

A lo largo del taller, los participantes —entre ellos profesionales de la accesibilidad, estudiantes, investigadores y personas con discapacidad visual— interactuaron directamente con la maqueta, explorando:

Elementos tridimensionales táctiles

Zonas urbanas recreadas con precisión

Indicadores sonoros y luminosos

Tecnologías accesibles integradas para facilitar la orientación

Contenidos adaptados a diversos perfiles de usuario

La actividad permitió comprobar cómo la combinación de diseño universal, modelado 3D, interacción multisensorial y tecnología accesible puede ofrecer nuevos modelos de comprensión del entorno urbano para todas las personas.

La dinámica del taller destacó especialmente por la participación activa del público, que pudo tocar, explorar y analizar el funcionamiento de la maqueta. Personas con discapacidad visual aportaron sus impresiones y necesidades, generando un valioso intercambio de ideas.

La experiencia evidenció el valor de la colaboración entre instituciones académicas y entidades como Tifloactiva para impulsar soluciones que desbordan los límites del apoyo tradicional. En palabras de los propios asistentes, la maqueta supone:

“Un salto hacia adelante en la accesibilidad urbana, más allá de las ayudas convencionales.”

El seminario, impulsado por la UPM y el Centro Tecnológico de la Discapacidad, reunió a expertos de diferentes disciplinas para reflexionar sobre el presente y el futuro de la accesibilidad.
Desde Tifloactiva agradecemos la invitación y la oportunidad de aportar nuestra visión y nuestros productos a este espacio de diálogo y aprendizaje.

La jornada comenzó con la bienvenida institucional a cargo de Andrea Alonso, Alba Ramírez y Delfín Jiménez, quienes destacaron la importancia de avanzar hacia modelos de accesibilidad que integren tecnología, diseño universal y participación social.

El bloque “De dónde venimos” analizó los pilares tradicionales de la movilidad y la orientación de las personas ciegas o con baja visión:

Conchi Blocona (ONCE), sobre rehabilitación con bastón blanco

Teresa Alcalá, fundadora de la escuela de perros guía de ONCE

Coke, un futuro perro guía acompañado de su familia educadora

Sikai Qian, arquitecto especializado, sobre diseño urbano para perros guía

Posteriormente, el bloque “A dónde vamos” abrió paso a la innovación con un enfoque tecnológico:

Enrique Varela, referente de tecnología accesible, sobre nuevas tendencias

Álvaro Rodríguez, técnico del área de innovación de Tifloactiva, sobre maquetas hápticas e innovación en guiado urbano

José Javier Serrano Olmedo, catedrático de la UPM, sobre realidad aumentada y el proyecto e-Glance

El programa también incluyó un espacio centrado en las experiencias personales de usuarios:

Carmen Bonet (PDDF), experiencia con bastón desde nacimiento

Cat Yuste, escritora, sobre pérdida visual adquirida

Pedro Garzón (Foro Social de la Discapacidad Visual), usuario de perro guía

, , , ,